El domingo pasado estuvimos visitando a mis suegros, quienes viven a unos 40 minutos de Hameln. No los había vuelto a ver desde que nos despedimos en Bogotá el 23 de Agosto del presente año. Ambos son muy cariñosos y especiales conmigo. Siempre se llenan de emoción cuando los visitamos. Mi suegra siempre prepara deliciosas recetas y postres para compartir a la hora del té. Por otro lado mi suegro siempre tiene historias para contar, recomendaciones de lugares para visitar, etc. Este domingo no fue le excepción.
Mientras hablábamos de temas varios -en alemán, of course!- mi suegro nos comentó que justo ese domingo en el castillo Brake, ubicado en Lemgo, una pequeña ciudad no muy lejos de donde viven mis suegros, se podía visitar el museo ubicado dentro del castillo, elegir trajes típicos del renacimiento y lucirlos al interior e inclusive al exterior del castillo para sacarse fotos o simplemente para "transportarse" un poco a esa época. Nos pareció una buena idea, así que decidimos ir después de almuerzo. D nunca había visitado este lugar y yo si que menos. Mis suegros decidieron unirse al plan.
Un ala del castillo
El dueño de este castillo renacentista fue el conde Simon zur Lippe, quien representaba el típico príncipe renacentista interesado en el arte y la ciencia. Él era el dueño de una importante colección de pintura y una gran biblioteca. Desde la torre de su castillo se ponía a observar las estrellas.
Hoy en día la apariencia del castillo no es más que el resultado de cambios y adaptaciones que se le han realizado a través de los años.
El museo, que fue la parte que nosotros visitamos y recorrimos, abrió sus puertas en el año 1986 y se encuentra ubicado en una significativa sección del castillo Brake y recibe el nombre de: das Weserrenaissance- Museum.
Tener la posibilidad de vestir prendas típicas del renacimiento fue divertido y más aún ver las fotos una vez estábamos de regreso en casa. Todos los trajes me quedaban enormes y los gorros pequeños. El esposo y yo intentamos lograr una bonita foto para utilizar como tarjeta de navidad para este año, pero ninguna foto calificó para ser utilizada para tal fin.
En varias partes del museo había escenarios perfectos para sacarse fotos
Después de utilizar varias prendas y sacarnos muchas fotos, nos fuimos a recorrer el resto del museo. Nos encontramos con una colección de objetos representativos del siglo 16 y 17. Pinturas de la época, muebles, detalles arquitectónicos, elementos de mesa y cocina, objetos religiosos, espadas, laboratorio de alquimista,etc.
Armadura utilizada en torneos durante el siglo 16. Corcel y jinete.
Ventana al exterior
Antes de irnos subimos hasta el punto más alto de la torre, cuya altura pronunciada la hace visible a la distancia, convirtiéndola así en el principal punto de referencia de la ciudad. Subir hasta ese punto más alto fue nuestro workout del día domingo, pues no, no hay ascensor. :-)
Vives en Alemania? te gusta visitar museos? Me gustaría recibir recomendaciones. Visitar museos es una de nuestras actividades favoritas, sobre todo en el invierno, cuando las actividades al aire libre son casi imposibles.
Si no vives en Alemania, también eres bienvenid@. No te de pena y comparte tu opinión. Así entre todos aprendemos un poquito sobre distintos rincones de nuestro planeta y nuestras experiencias.
No hay comentarios.