Después de un maravilloso y divertido fin de semana, hoy estoy de vuelta y con muchas ganas de compartir una sencilla y exquisita receta: Bratapfel o manzana asada.
Bratapfel en salsa de vainilla
Ingredientes para preparar Bratapfel
Existen muchas formas de prepararlas, principalmente en cuanto al relleno y salsa se refiere. La receta que a continuación comparto es nuestra favorita, pues el relleno lo hacemos con unos dulces llamados Dominos, los cuales constan de una capa de mazapán, mermelada de durazno y lebkuchen cubiertos con chocolate oscuro.
Ingredientes
- 2 manzanas, preferiblemente de la variedad Boskoop, ya que por su consistencia, son ideales para asar y su sabor un poco ácido, combina perfectamente con el resto de ingredientes. La cantidad dependerá del número de personas
- Salsa de vainilla. Nosotros hemos estado probando diferentes marcas, pues aún no nos decidimos a preparar nuestra propia salsa de vainilla hecha en casa. En esta oportunidad utilizamos un sobre de 30g de la marca Dr, Oetker que no necesitaba cocción.
- Almendras en trocitos
- Azúcar moreno
- Para el relleno utilizamos dos cuadritos de Dominos. Pero pueden rellenarlas con lo que más les guste.
Pasos a seguir
Extracción del centro de las manzanas
después de haber lavado las manzanas, procedes a extraer el centro, asegurándote de que no queden semillas. Luego haces un pequeño corte en forma de cruz hasta la mitad de las manzanas y las ubicas en un recipiente apto para horno.
Relleno
Se parten los dominos por la mitad y con ellos se rellena el centro de las manzanas. Se pueden agregar también unos cuantos trozos de almendra al relleno. Paralelo a ello se va preparando la salsa de vainilla.
Salsa de vainilla
Una vez lista la salsa, procedes a cubrir las manzanas con la misma y dejando que parte de ésta quede en el centro, junto al relleno.
Casi listas para ir al horno
Esparces un poco de azúcar moreno en la parte superior y complementas con trozos de almendras, que le agregarán un toque crocante. Llevas al horno, precalentado a 190 grados y dejas cocinar. A los 20 minutos revisas y cuando ya estén listas, es decir, de apariencia más suave y un poco doradas, sacas del horno y sirves. Se pueden comer tanto calientes como frías. Nosotros las preferimos recién saliditas del horno.
Honestamente creo que pudimos haberlas dejado un poco más en el horno, pero teníamos tantas ganas de comerlas que creo las sacamos antes de tiempo.
El relleno! Mmmm una delicia. Se me acaba de antojar otra :p
Nuevamente un postre sencillo y delicioso, como nos gustan a nosotros en casa. Toda una mezcla de sabores únicos y perfecta para estas semanas previas a la navidad y noches frías. Te animas a prepararlas? o ya las conocías?
Buen inicio de semana!
Ay Dios mio... que peligro!
ResponderBorrarEsas son unas cuantas horas en el gym... jejejeje!
Eso es típico alemán? Nunca lo había visto y oido... Habrá que estar más pendiente. Quizá este fin de semana que estarémos deambulando en algún mercado navideño alemán. Aunque entre tantas salchichas, schnitzels, cerveza y pare ud. de contar, no quedará espacio en estos pantalones... Ay Dios mío, librame de todo mal calórico!
;)
Saludos!
Jajaja Ley, te cuento que me he reído mucho con tu comentario. Gracias! :-)
BorrarSí, el plato es típico alemán para estas fechas. Y sabías que las manzanas que normalmente recomiendan utilizar son originarias de un pueblo al sur de Holanda llamado Boskoop? Quizás es aún más fácil para ti conseguirlas, porque lamentablemente no las encuentras en los mercados navideños alemanes. Si te animas, las puedes preparar en casa y las personalizas. Son fáciles de hacer!
Abrazos hasta Holanda!!